El pasado viernes 25, en horas de la tarde y por plataforma Jisti, se llevó adelante la continuación de la Asamblea Gremial.
En la misma, se decidió RATIFICAR lo decidido por el Congreso de CONADU Histórica, en el sentido de “Convocar a la docencia universitaria y preuniversitaria a un Paro Nacional de actividades, con apagón virtual o desconexión y acciones de visibilización para el próximo 28 de septiembre”.
Recordemos que el pliego de reinvidicaciones -entre otras cosas- plantea lo siguiente:
• Reclamar una urgente recomposición salarial, por lo menos para compensar la pérdida del poder adquisitivo ante el avance inflacionario.
• Reconocimiento de gastos ocasionados por la enseñanza virtual desde los hogares.
• Estabilidad de lxs docentes interinxs y contratadxs, en defensa de las obras sociales universitarias y por mayor presupuesto para las Universidades Públicas.
• Reclamar al Consejo de Rectorxs el pago en reconocimiento de gastos que ya se aprobó en las Universidades de Patagonia Austral y Luján para todas las Universidades Nacionales, como así también la estabilidad laboral con el ingreso a carrera docente de los docentes interinxs y contratadxs y el pago de salarios a docentes ah honorem y adscriptxs.
• Asimismo el Congreso se pronunció por un auxilio presupuestario para las obras sociales universitarias, cuya crisis económica es cada vez mayor.
Les participantes en la Asamblea consideraron imprescindible recalcar que las únicas actividades a realizar el día lunes deben estar relacionadas a VISIBILIZAR la situación de retraso salarial y de condiciones laborales. Para tal finalidad, se invita compartir alguna foto, mensaje, meme o pieza comunicaciones entre las 10 y 11 horas de este lunes, con los siguientes hashtags:
#LaUniversidadPara
#ParitariasYa
#ElSueldoNoAlcanza
Finalmente, la Asamblea pasó a Cuarto Intermedio para el próximo jueves 1 de octubre, a las 17 horas.
por ADIUNSa:
Diego Maita L. – Secretario General