ADIUNSa, frente a la ola de amenazas a dirigentes populares

(PH: La Izquierda Diario)

La Comisión Directiva de ADIUNSa quiere expresar su preocupación y repudio frente a los distintas amenazas de muerte que sufrieron en los últimos días los dirigentes María del Carmen Verdú (abogada y referente de la CORREPI, Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional), Roberto Baradel (Secretario General de SUTEBA), la legisladora porteña Myriam Bregman y el ex Diputado Nacional Nicolás del Caño (ambos del PTS).

(PH: CORREPI)

En todos los casos, las amenazas ocurrieron en el marco de los paros que fueran convocados por diversas centrales obreras y movimientos sociales para los días 24 y 25 de septiembre pasados. El tono de las mismas tenía un registro discursivo reivindicativo de la última dictadura militar. Incluso, la amenaza a Del Caño provino de un celular que pertenecía a Facundo Pérez Lloveras, un abogado penalista de Córdoba que cobró notoriedad como defensor de policías de Drogas Peligrosas acusados de vínculos con el narcotráfico (fuente: Diario Clarín).

No podemos olvidar “la muerte” de Santiago Maldonado, y el asesinato de Rafael Nahuel, ambos en 2017; aún en un lento proceso de esclarecimiento. Tampoco podemos desconocer que la criminalización de la protesta y la represión en las calles (como por ejemplo la sufrida por trabajadores de prensa de Buenos Aires el 01 de septiembre de 2017, con motivo del primer mes de la desaparición de Maldonado) son parte de la Doctrina de Seguridad con que Patricia Bullrich y secuaces intentan disciplinar las luchas sociales.

En un país donde la inflación para este año al triplicará el 15% proyectado por quienes gobiernan, donde el dólar ya lleva una devaluación superior al 100% desde enero hasta la fecha y donde las principales figuras espadas del modelo huyen (como Caputo y Aranguren), entendemos que el gobierno no debe amparar sucesos de este tipo, que no hacen más que enrarecer el clima social.

Asimismo, junto al repudio a estos actos cobardes, exigimos el inmediato esclarecimiento de los mismos, el castigo a lxs responsables y deseamos expresar nuestra solidaridad a lxs compañerxs afectados, en la convicción de que Nunca Más vamos a tolerar conductas antidemocráticas que intentan callar, a través de la violencia y la intimidación, a quienes luchan contra un modelo de miseria, hambre y exclusión.

Por ADIUNSa:

Diego Maita

Ely Paz

Cecilia Cabanillas