Golpe de Estado cívico policial obliga a renunciar al presidente Evo Morales

Defendamos la Democracia en Latinoamérica

 Desde la Comisión Directiva de ADIUNSa, junto a delegadxs de unidades académicas de la Universidad Nacional de Salta, expresamos un Enérgico Repudio al Golpe Cívico Policial llevado a cabo en el día de la fecha contra el Gobierno Constitucional del presidente Evo Morales Ayma. Así también, repudiamos el comunicado de prensa de la Cancillería Argentina, que invisibiliza el Golpe de Estado, hablando de “renuncia” del presidente Morales.

Queremos abrazar afectuosamente al pueblo hermano de la República Plurinacional de Bolivia, que hoy resiste frente a la avanzada fascista y anti-indigenista, comandada por Estados Unidos y ejecutada por los esbirros locales.

El proceso económico y político boliviano -y más allá de las críticas que puedan hacerse oportunamente- ha sido ejemplo en la recuperación y estatización de áreas fundamentales para el desarrollo soberano, como los hidrocarburos. Asimismo, ha sido el país con mayores tasas de crecimiento de América Latina de 2006 a esta parte, demostrando que la cuestión del subdesarrollo en nuestro continente no se trata solamente de un problema de crecimiento, sino de cómo los grupos oligopólicos se apropian de gran parte de la renta. En la actualidad, no sólo se trata de hidrocarburos, sino también del litio y de las reservas de “tierras raras” (17 minerales clave, con uso en nuevos dispositivos tecnológicos), que marcan el tempo del apetito imperialista, y los personeros locales.

Estos grupos son los que no aceptaron el resultado de las urnas, y so pretexto de irregularidades en el proceso electoral -donde NO se discute quién ganó, sino el porcentaje de la victoria- motorizaron un proceso contundente de violencia, desestabilización y desconocimiento de los procesos democráticos.

Así, la complicidad de parte de la policía y la “sugerencia” de renuncia por parte de las Fuerzas Armadas, selló el destino. Una renuncia que busca pacificar, a diferencia del gobierno de Piñera que, en Chile, no cede a los reclamos populares y sigue acumulando detenidos, muertos y -una metodología horrorosa- disminuídos visuales, producto de la represión.

 Invitamos a nuestrxs afiliadxs y organizaciones políticas y sindicales a pronunciarse en defensa de la democracia. Pero no una democracia que cuida más las formas que los contenidos: una democracia entendida como el gobierno de, para y por el pueblo. En tal sentido, nos parece importante el pronunciamiento del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que refiere en términos del “firme rechazo al golpe de estado que se llevó a cabo en el hermano país”.
 Desde ADIUNSa disponemos la Suspensión de Actividades en Salta Capital a partir de las 16 hs, invitando a participar en las concentraciones en defensa de la democracia y contra el Golpe de Estado que se darán cita a las 17 hs. en la Plaza 9 de Julio, y a las 17.30 en el Consulado Boliviano, sito en Mariano Boedo 34. Asimismo, en caso de desarrollarse actividades en Tartagal, Orán y otras ciudades con presencia de trabajadorxs docentes de la UNSa, dispondremos idéntica medida.
 Finalmente, solicitamos a las autoridades de la Universidad Nacional de Salta, de sus unidades académicas, y en virtud que el presidente Evo Morales ha sido declarado Doctor Honoris Causa por esta casa de altos estudios, pronunciarse al respecto y acompañar las actividades de esta tarde.

Por Comisión Directiva:

  • Diego Maita – Secretario General.
  • Elizabeth Paz Burgos – Secretaria Adjunta.
  • Jorge Ramírez – Secretario Gremial.
  • Pablo Kirschbaum – Tesorero.
  • Gladys García – Vocal.
  • Mónica Soliz – Vocal.

Delegadxs Gremiales:

  • Cecilia Cabanillas – Ingeniería.
  • Cristina Serapio & Miguel Rosales – Humanidades.
  • Aranzazú Guevara – Orán.