Desde la Comisión Directiva de ADIUNSa, junto a delegadxs de unidades académicas de la Universidad Nacional de Salta, expresamos un
Enérgico Repudio al Golpe Cívico Policial llevado a cabo en el día de la fecha contra el Gobierno Constitucional del presidente Evo Morales Ayma. Así también, repudiamos el comunicado de prensa de la Cancillería Argentina, que invisibiliza el Golpe de Estado, hablando de “renuncia” del presidente Morales.
Queremos abrazar afectuosamente al pueblo hermano de la República Plurinacional de Bolivia, que hoy resiste frente a la avanzada fascista y anti-indigenista, comandada por Estados Unidos y ejecutada por los esbirros locales.
El proceso económico y político boliviano -y más allá de las críticas que puedan hacerse oportunamente- ha sido ejemplo en la recuperación y estatización de áreas fundamentales para el desarrollo soberano, como los hidrocarburos. Asimismo, ha sido el país con mayores tasas de crecimiento de América Latina de 2006 a esta parte, demostrando que la cuestión del subdesarrollo en nuestro continente no se trata solamente de un problema de crecimiento, sino de cómo los grupos oligopólicos se apropian de gran parte de la renta. En la actualidad, no sólo se trata de hidrocarburos, sino también del litio y de las reservas de “tierras raras” (17 minerales clave, con uso en nuevos dispositivos tecnológicos), que marcan el tempo del apetito imperialista, y los personeros locales.
Estos grupos son los que no aceptaron el resultado de las urnas, y so pretexto de irregularidades en el proceso electoral -donde NO se discute quién ganó, sino el porcentaje de la victoria- motorizaron un proceso contundente de violencia, desestabilización y desconocimiento de los procesos democráticos.
Así, la complicidad de parte de la policía y la “sugerencia” de renuncia por parte de las Fuerzas Armadas, selló el destino. Una renuncia que busca pacificar, a diferencia del gobierno de Piñera que, en Chile, no cede a los reclamos populares y sigue acumulando detenidos, muertos y -una metodología horrorosa- disminuídos visuales, producto de la represión.