[Salta, 13 de Abril de 2020]

Desde ADIUNSa (Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta) queremos expresar nuestra solidaridad con lxs trabajadorxs del Estado Provincial, virtualmente afectadxs por el comunicado del gobernador Gustavo Sáenz, quien anunció anoche que se constituiría un Fondo Solidario con una retención de haberes.

Bandera de ADIUNSa La pandemia de Coronavirus hace visible lo inhumano de un sistema que a lo largo y lo ancho del mundo (salvo excepciones) ha vaciado -en nombre del libre juego de la economía- áreas clave, como la salud pública y la educación.

Donde hay perdedorxs hay ganadorxs, y nuestra provincia no es la excepción: empresas transnacionales, nacionales y locales han amasado fortunas al amparo del Estado Provincial: bancos, empresas de bebidas gaseosas, mineras, la agroindustria y capital especulativo, entre otras.

Así, es inadmisible que sean lxs trabajadorxs quienes deban sostener con sus salarios la recaudación para aquellos sectores de la economía que -por la actual parálisis económica- requieren de un apoyo estatal. El Estado provincial debe exigir, y si es necesario confiscar, a estos sectores de gran poder económico. Y debe apoyar a quienes lo necesitan.

Recordemos que año a año la inflación licúa y pauperiza los sueldos de la administración pública. No perdamos de vista que un gran porcentaje de los sueldos vienen en forma de ítems no remunerativos y no bonificables. Y sobre todo, que gran parte de lxs trabajadorxs estatales de Salta (como así también lxs municipales a lo largo y ancho de la geografía provincial) viven bajo la línea de pobreza.

Y sobre todo recordemos que, en este contexto de pandemia, la docencia salteña llamó a un cuarto intermedio en las medidas de fuerza. Así, en un 2020 donde la pauta salarial aún no se ha definido, este aporte solidario no es más que OTRO AJUSTE sobre el bolsillo de lxs trabajadorxs.

Comisión Directiva de ADIUNSa