“La historia es nuestra y la hacen los pueblos”
Salvador Allende
La Comisión Directiva de ADIUNSa adhiere e invita a la concentración en solidaridad con el pueblo de Chile que se realizará el día de la fecha a las 12:30 hs. frente al Consulado del vecino país (Santiago del Estero 965). Desde esta comisión vemos con preocupación el avance de los gobiernos de derecha en el continente, Piñera, Moreno Bolsonaro, Macri, que se apoyan en la militarización de las calles para implementar sus políticas de hambre y exclusión.
La movilizaciones populares que comenzaron como una protesta estudiantil por el aumento del boleto del subte, hoy se han generalizado y convertido en estallido social a lo largo del país trasandino; dejando al descubierto el descontento y la bronca por décadas de políticas neoliberales. que dejan a un amplio sector de la sociedad sin salud, educación, vivienda y servicios básicos, ya que su costo es altísimo y fuera del alcance del pueblo trabajador.
El gobierno de Piñera respondió a las movilizaciones con la brutalidad con que las derechas siempre responden al descontento popular; sacando a las fuerzas de seguridad a la calle, declarando el estado de emergencia y los toques de queda en muchas ciudades del país. La represión del Estado ya se cobró 15 víctimas, con violaciones flagrantes a los Derechos Humanos. En estos días el presidente Piñera expresó que “Chile está en guerra”, legitimando con esta frase cualquier acción desmedido del ejercito y de carabineros.
El pueblo en las calles sigue reclamando por derechos, rompiendo con el estado de shock implementado por la dictadura pinochetista que mediante el terror implementó este sistema económico que esquilma y esclaviza a millones en beneficio de los monopolios económicos y capitales que viven de la bicicleta financiera.
La Comisión Directiva expresa su solidaridad en estos reclamos. Asimismo repudia enérgicamente la represión del Estado chileno para con el pueblo.
Por Comisión Directiva:
Diego Maita- Secretario General
Jorge Ramirez- Secretario Gremial