El 29 de junio, desde las 9:30, se desarrollará un Conversatorio sobre Teletrabajo y Condiciones Laborales. Contará con la exposición de Julia Campos, investigadora del Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma. El evento estará dirigido a lxs docentes universitarixs, pero estará abierto a la comunidad universitaria y otrxs interesadxs.

Se podrá participar a través del enlace https://universidaddelpueblo.org/LaVirtualidadLaboral/

A comienzos de junio, el Secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk, aseguró que en la pospandemia habrá cosas que «se podrán hacer a la distancia». El Ministro de Educación, Nicolás Trotta, lanzó un programa de «aulas híbridas», que combinarían la presencialidad y la virtualidad.

Los funcionarios destacaron lo aprendido -a la fuerza- durante la pandemia, durante la cual lxs docentes realizamos numerosas experiencias para mantener en funcionamiento las universidades, tanto en lo que se refiere a las clases como a la investigación y la extensión propias de las Casas de Estudio.

Lo que no suelen considerar los funcionarios de la cartera educativa es que las labores docentes en la virtualidad también trajeron consigo nuevas prácticas y condiciones laborales que en muchos casos implicó una sobreexplotación de lxs trabajadorxs, que muchas veces se suporpuso a las tareas de cuidado en el hogar.

Para conversar sobre estos temas disertará Julia Campos, investigadora del Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma. Luego de la exposición habrá un espacio para el intercambio de experiencias y opiniones.

El evento se realizará el próximo martes 29 de junio desde las 9:30 a través de la plataforma Jitsi de ADIUNSa.