ADIUNSa elevó una nota al rectorado de la Universidad, con copia al Consejo Superior, señalando que no deben prestar tareas durante la cuarentena aquellxs docentes que tienen a su cargo hijxs menores o familiares en situación de riesgo por la pandemia de COVID-19. También se pide la redefinición del calendario académico preservando los derechos establecidos en el Convenio Colectivo de Trabajo del Sector; en ese sentido, el sindicato de lxs docentes de la UNSa recordó que el convenio mencionado establece que las instituciones universitarias «se obligan a proveer los medios adecuados a sus docentes para que estos desarrollen sus tareas», definición que es particularmente relevante en un contexto en el que se busca que lxs docentes lleven adelante actividades que requieren de equipamiento informático y conexión a Internet.

Respecto de las licencias, la nota se basa en el DNU 297/2020 que estableció el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, así como la nota aclaratoria NO-2020-21727956-APN-SGYEP#JGM de la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Nación, referido a la no exigibilidad de tareas laborales para «Personal con licencias o personal dedicado a los cuidados de niñas, niños y/o adolescentes». Al respecto, ADIUNSa advierte que la prolongación de la situación de emergencia podría requerir del análisis de mecanismos de cobertura.

En cuanto al calendario académico, ADIUNSa remarcó que muchxs docentes tienen personas a su cargo o estarían comprendidas entre las que se consideran en situación de riesgo por la pandemia. En ese sentido, y teniendo en cuenta las dificultades que conlleva la elaboración de actividades didácticas en entornos virtuales, solicitó que el gobierno universitario explicite la situación del calendario académico, contemplando la redefinición del mismo a partir del momento en que se tenga mayores certezas en cuanto a la situación de emergencia sanitaria en curso. En la presentación se considera, además, que no están dadas las condiciones para considerar iniciado el cuatrimestre.

Por último, la nota señala que la institución no respondió al pedido gremial de participar en el Comité de Emergencia o en otras instancias que se conformen en el contexto de la pandemia.

La presentación fue resuelta en la reunión de Comisión Directiva de este martes, en la que participaron Diego Maita (Secretario General), Elizabeth Paz Burgos (Secretaria Adjunta), Pablo Kirschbaum (Tesorero), Jorge Ramirez (Secretario Gremial), Gladys García, Mónica Soliz, Alejandra Soler, Liliana Lizondo y Pamela Pérez.

Reunión de la Paritaria Docente

Hoy se realizó la primera reunión por videoconferencia de la Comisión Negociadora Particular del Sector Docente de la UNSa.

Tanto los representantes institucionales como los gremiales coincidieron en la aplicabilidad de las licencias para docentes que tienen a cargo hijxs menores o familiares adultos en riesgo.

También hubo coincidencias en cuanto a la necesidad de renovar los cargos docentes cuyo vencimiento operaba en marzo (incluyendo auxiliares de segunda), y se compartieron puntos de vista sobre la suspensión de actividades académicas y administrativas vigente en la UNSa y el carácter de «actividades de apoyo» a lxs estudiantes contempladas en la resolución rectoral 216/20.

Las y los participantes de ambas representaciones se encuentran elaborando un documento unificado sobre estos temas.

La nota completa:

Nota Al Rector Y CS.pdf