Salta, 11 de abril de 2019

Frente al comunicado rectoral ADIUNSa expresa:

Desde la Comisión Directiva de ADIUNSa, y en relación a un comunicado del Rectorado de la UNSa en el cuál informa que: “…el día 5 de abril del corriente año se llevó adelante una reunión entre las autoridades del Ministerio de Educación de la Nación, la Secretaría de Políticas Universitarias y las organizaciones gremiales docentes (CONADU, FEDUN, FAGDUT, UDA y CTERA) donde se firmó un acta acuerdo que establece mecanismos de recomposición salarial…”, queremos expresar:

  • Rectorado “informa” dicha novedad, por redes sociales, su espacio paraoficial de Facebook denominado Primero la UNSa y otros medios. Sin embargo, omite que nuestra Federación CONADU Histórica, no firmó dicho acuerdo, por considerarlo insuficiente. No obstante queremos reafirmar una vez más que todos los aumentos salariales y mejoras en las condiciones laborales, aún siendo insuficientes, son producto de la lucha colectiva y no de la gestión de ninguna conducción universitaria.

  • No sólo eso: desde Rectorado jamás se nos invitó a conversar para conocer la situación salarial de lxs docentes universitarixs, y la posición de nuestro gremio ante la misma.

  • También queremos informar/recordar que el Consejo Superior de la UNSa, en su sesión del pasado 28 de marzo y por unanimidad, decidió aprobar una declaración presentada por nuestro gremio, apoyando la lucha docente y su pliego de reclamos. Entre estos, estaba el pedido de un 20% de aumento para cerrar la paritaria 2018. La reunión aludida en el comunicado rectoral sella un acuerdo (repetimos, no avalado por ADIUNSa ni por nuestra Federación CONADU Histórica) sobre la base de un aumento final de 10%, en negro y con dos cuotas a pagarse con los sueldos de marzo y abril 2019, lo que lleva nuestro “arreglo salarial” a 14 meses. Un total de 44%, frente a una inflación que para idéntico período será superior al 60%.

  • Frente a esa realidad, y aún con el antecedente del pronunciamiento del Consejo Superior, ¿la Universidad Nacional de Salta no va a tomar postura? ¿Se va a limitar a informar so pretexto de inocencia política?

Exigimos que el rector y el vicerrector, más allá que elijan no afiliarse al gremio de las y los trabajadores docentes e investigadorxs de la UNSa, se pronuncien públicamente frente a este acuerdo salarial. Que defiendan el mandato del Consejo Superior de la UNSa, porque con este acuerdo salarial, no hay nada que festejar.

COMISIÓN DIRECTIVA DE ADIUNSa