Salta, 29 de julio de 2019.

La Comisión Directiva de ADIUNSa informa que la Convocatoria a presentación de Cursos para el  Programa de Capacitación Gratuita en Docencia y en Condiciones y Ambiente de Trabajo, UNSa – ADIUNSa 2019 prevista como fecha límite para el día de la fecha se prorroga hasta el lunes 5 de agosto del corriente año, a las 12 hs.

Los cursos propuestos deben contribuir a la formación del mayor número posible de docentes.

Se priorizarán aquellos cursos cuyas temáticas aborden contenidos:

  • no coincidentes con los cursos y seminarios de grado y posgrado de la oferta académica de UNSa;

  • orientados a la formación en docencia;

  • de carácter interdisciplinar;

  • de carácter transversal más allá de la temática estrictamente disciplinar

(a modo de ejemplo y sin que estas denoten preferencia alguna, detallamos algunas temáticas: metodologías y técnicas de enseñanza, educación y evaluación; estrategias didácticas; competencias comunicacionales, tecnologías de información y comunicación (TIC´s); debates en torno a la Ley de Educación Superior; la extensión universitaria; capacitación en ESI (Educación Sexual Integral) y las relacionadas con la erradicación de todo tipo de violencia de género; legislación y derechos laborales; seguridad e higiene en el trabajo; etc.)

Las propuestas serán seleccionadas por la Comisión Directiva de ADIUNSa, y luego elevada a la Comisión Paritaria Local. Para tal fin se observarán las necesidades, intereses y los fondos acordados para la UNSa en el marco de la Mesa de negociación salarial para la docencia universitaria y preuniversitaria de las Universidades Nacionales.

Los cursos, talleres, seminarios, conferencias, etc. deberán dictarse dentro del período conformado entre los meses de Octubre del corriente año y junio de 2020 inclusive.

El dictado de las propuestas seleccionadas estará supeditado a la inscripción de alumnos.

Tanto los capacitadores como los capacitados recibirán una certificación avalada por la UNSa y ADIUNSa.

CONDICIONES DE PRESENTACIÓN:

Las propuestas deberán enviarse a través de correo electrónico a la siguiente dirección: adiunsa@gmail.com, respetando las consignas aquí establecidas.

La presentación debe contener como mínimo los siguientes datos considerados excluyentes y serán volcados en las planillas Anexas.

  • Capacitadores: Datos personales y Curriculum Vitae abreviado. Deberán demostrar a través de su Currículum Vitae antecedentes para dictar cursos, talleres y/o seminarios de perfeccionamiento, actualización y/o posgrado.

  • Denominación de la propuesta: Nombre de la misma. Especificar si corresponde a Capacitación en docencia o Capacitación en condiciones y ambiente de trabajo

  • Duración de las actividades propuestas consignado en horas reloj: Sólo se seleccionarán propuestas cuya duración esté establecida entre las 12 y 30 horas reloj inclusive.

  • Fechas probables de dictado: entre septiembre 2019 y junio 2020 inclusive

  • Modalidad: en el caso de incluir horas de trabajo virtual, se deberá especificar cantidad de horas y naturaleza de las actividades a desarrollar.

  • Destinatarios y nivel de la educación al que está dirigido: indicar, si es necesario, formación y/o conocimientos mínimos requeridos

  • Objetivos y contenidos mínimos incluyendo actividades.

  • Evaluación: en el caso que existiera, consignar la modalidad.

  • Presupuesto: consignar origen del traslado, medio de transporte a utilizar y la necesidad de alojamiento.


Se contempla un monto
de $ 1000.- (pesos un mil) por hora reloj. El mismo será pasible de las retenciones de ley. Se abonarán también los pasajes o gastos de movilidad y viáticos para los docentes de otras localidades. Con respecto a los viáticos se abonará el equivalente al establecido por la Universidad Nacional del Salta, en Resolución 155/19 para sus docentes (valor máximo actual: $ 2.300.- diarios).

Para el cobro de los Honorarios, los capacitadores deberán tener regularizada su situación fiscal ante la AFIP y demás organismos tributarios.

Por Comisión Directiva:

Jorge Ramirez- Secretario General

Diego Maita- Tesorero