Salta, 7 de junio de 2019.
Día del Periodista
“Tanto entonces como ahora creo que el periodismo es libre o es una farsa, sin términos medios”
Rodolfo Walsh
En épocas donde informar y comunicar con la verdad es un acto revolucionario, la Comisión Directiva de ADIUNSa saluda a todxs lxs que con su trabajo diario hacen un periodismo comprometido con la sociedad, independiente del poder, y con todos aquellos valores involucrados con los derechos humanos y la justicia.
El 7 de junio se estableció en nuestro País el Día del Periodista, en homenaje a la fecha en que Mariano Moreno cimienta el periodismo independiente fundando la “La Gazeta de Buenos Ayres”. En 1810 se lanza la primera edición del periódico que representaba las ideas revolucionarias de la época.
Rescatamos en este día la figura de Rodolfo Walsh, un periodista fiel al compromiso de dar testimonios en tiempos difíciles.
Por lxs periodistas desaparecidxs y asesinadxs por el Terrorismo de Estado e incluso en Democracia, es necesario renovar el compromiso social, de quienes humildemente ejercieron este oficio. Por Emilio Jauregui, Rodolfo Walsh, Elias Semán, Victoria Walsh, Raymundo Gleyzer, Susana “Piri” Lugones, Héctor Oesterheld, Rafael Perrota, Santiago Servín, Luciano Jaime, Enrique Raab, Haroldo Conti, Mario Bonino, José Luis Cabezas y tantxs otrxs gritamos ¡Presentes!
Asimismo deseamos reconocer a las periodistas y trabajadoras de prensa, tantas veces invisibilizadas en nuestro país, al igual que en otras profesiones.
En un contexto donde tenemos despidos de periodistas y comunicadorxs, cierres de medios de comunicación y persecución a los medios alternativos y comunitarios, donde el mismo Estado es quien vulnera los derechos laborales de lxs compañerxs periodistas, es que entendemos que este derecho a la comunicación y a la libertad de expresión como principios básicos de la democracia están en peligro.
Por Comisión Directiva:
Jorge Ramirez Secretario General
Pablo Kirschbaum- Secretario Gremial
Diego Maita- Tesorero
Cecilia Cabanillas- Vocal