La Comisión Directiva de ADIUNSa informa que la Asamblea Docente realizada el día de la fecha, resolvió organizar clases públicas y manifestarse en el centro de la Ciudad, en el marco del paro de los días 6 y 7. El 8 se adherirá al paro de mujeres, realizándose una movilización interna en la UNSa; posteriormente se convoca a participar de la marcha de mujeres que concentrará desde hs. 17:00.

Marchando
Marcha en 2016, junto a otros sindicatos

En el marco de las medidas de fuerza dispuestas por la Federación CONADU Histórica y en unidad con otros sectores que reclaman por los derechos de los trabajadores y por paritarias libres y sin techo, entre otras reivindicaciones, la asamblea de ADIUNSa decidió organizar Clases Públicas para el lunes 6 desde las 10:00 de la mañana en la Plazoleta IV Siglos.

Las clases previstas son las siguientes:

* Desnutrición y mortalidad infantil: comparación entre niños pertenecientes y no pertenecientes a pueblos originarios(Elizabeth Ferrer, Ciencias de la Salud)

* Los Riesgos del Voto Electrónico (Jorge Ramírez, Ciencias Exactas)

Se prevé también una charla sobre la situación de la propiedad de la tierra en los pueblos aborígenes, a cargo de docentes de la Facultad de Humanidades.

Luego de las clases, se confluirá con ATE en una movilización en el centro de la Ciudad (a partir de hs. 11:00)

El miércoles, en el marco del paro, se realizará una marcha en el predio de Campo Castañares a partir de horas 10:00, desde las escalinatas de la Biblioteca Central.

Por la tarde, la movilización por el Paro Internacional de Mujeres concentrará en Caseros y Buenos Aires desde hs. 17:00, para marchar desde hs 18:00.

Durante los 3 días, el paro se realizará sin actividades académicas.

Por Comisión Directiva:

Jorge Ramírez

Secretario General