La Comisión Directiva informa que mañana, miércoles 12 de septiembre, se realizará la marcha conjunta entre diversos sindicatos, organizaciones sociales y políticas, en Defensa de la Soberanía, jornada nacional por el Astillero Río Santiago y sus trabajadores, por la reincorporación de lxs despedidxs, la defensa del sistema científico y tecnológico nacional y la educación pública, entre otras demandas populares. La concentración será a partir de las 9:30 hs. frente al local de ATE.

La movilización saldrá pasadas las 10:00 por calle Jujuy y terminará en la plaza de la Legislatura provincial, donde las organizaciones sociales prevén realizar una olla popular.
Entre los sectores que confluirán en la manifestación se encuentran ATE (en el marco de su paro nacional), ATRES, ADIUNSa, CCC, Movimiento Popular La Dignidad, entre otros.
La lista de demandas también incluye la aprobación de las leyes de Emergencia Alimentaria, Infraestructura Social, Agricultura Familiar, Integración Urbana y Emergencia en Adicciones.
Estos sectores acompañaron la masiva marcha universitaria del 30 de agosto pasado, siendo esta convocatoria una nueva instancia para expresar de manera unitaria las demandas comunes de distintos sectores que sufrimos el ajuste, tanto del gobierno nacional como del gobierno provincial.
Los recortes de presupuesto que ahogan a la educación y a la salud públicas, el deterioro del sistema científico tecnológico nacional, el desguace de empresas estatales vinculadas a la producción de bienes estratégicos, forman parte de una política en línea con las exigencias del Fondo Monetario Internacional; y el gobierno, lejos de impulsar un rumbo que fortalezca la autonomía nacional, opta por medidas que empeoran las condiciones de vida de la población y comprometen el desarrollo independiente del país.
El gobierno dice haber “escuchado a los mercados” para tomar sus decisiones; lxs docentes, lxs estudiantes, lxs trabajadorxs, los ciudadanos de a pie, pequeñxs comerciantes y empresarios que sufren el achicamiento del mercado interno, sólo podemos hacernos escuchar expresándonos de manera unitaria por las demandas comunes.