Salta, 16 de octubre de 2018.

Repudio a la represión en la Marcha Nacional de Mujeres

La Comisión Directiva de ADIUNSa repudia enérgicamente la represión sufrida por mujeres, trans y lesbianas que participaban de la Marcha realizada en el contexto del 33º Encuentro Nacional de Mujeres, llevado adelante en Trelew el pasado fin de semana.

Efectivos de la infantería, de la policía montada y de gendarmería actuaron con balas de goma, golpes y gases hacia les manifestantes. La violencia ejercida por el Estado, a través de sus fuerzas de seguridad, buscó amedrentar a quienes salen a manifestarse y protestar por sus derechos, criminalizando la protesta social.

El movimiento de mujeres, en nuestro país y en Latinoamerica, viene siendo protagonista de las luchas que se gestan a nivel social, en reclamo de derechos y en rechazo de las políticas de hambre, empobrecimiento, discriminación y exclusión de los gobiernos actuales, que afecta con mayor crudeza a este sector.

Asimismo, no podemos dejar de señalar que en nuestra provincia y en nuestro país los índices de violencia y femicidio, son alarmantes. En respuesta a ese movimiento organizado, el Estado responde con palos y persecución.

En un contexto continental donde posturas de intolerancia y violencia van ganando terreno en lo político y social (siendo Jair Bolsonaro en Brasil, un claro exponente del fascismo legitimado en las urnas), creemos necesario el respeto a los derechos y garantías constitucionales por parte del Estado. Es por ello que repudiamos la Represión y exigimos el cese inmediato de estas prácticas persecutorias.

ADIUNSa