La asamblea de ADIUNSa resolvió mandatar a los Congresales ante CONADUH la continuidad del paro al menos una semana más, la realización de actividades de visualización y promover una protesta conjunta con las organizaciones de científicos.

Este jueves desde las 10:00 se instalará una mesa de difusión sobre la medida de fuerza y sobre la situación presupuestaria y salarial en las universidades.

Desde las 11 se convoca a docentes, estudiantes, investigadores y becarios a realizar carteles sobre las demandas comunes y de cada sector.

Asamblea coloreada
Crece el paro en la UNSa

Ambas actividades se desarrollarán frente al mural que recuerda a lxs compañerxs desaparecidxs de la UNSa.

A las 12 se exhibirán los carteles, con la posibilidad de llevarlos en conjunto a la salida del predio de Campo Castañares.

También se decidió realizar un vídeo sobre el paro docente, a partir de fotografías aportadas por docentes; para quienes deseen participar, se enviarán instrucciones por correo electrónico.

En cuanto al mandato para el Congreso de la Federación, ante la supuesta convocatoria del gobierno para la próxima semana y sin una oferta concreta que destrabe el conflicto, se acordó por unanimidad proponer la continuidad del paro, con una instancia de evaluación para fines de la próxima semana.

También se propiciará confluir con la protesta convocada por organizaciones de científicxs para el jueves 16 ante el Congreso de la nación. En la misma fecha se promoverían acciones conjuntas en defensa del sector científico, tecnológico y educativo nacional.

A la asamblea asistieron algo más de 30 docentes. Varias intervenciones dieron cuenta del crecimiento de la medida de fuerza en distintas unidades académicas, planteando también las inquietudes surgidas en ellas.

Finalizada la misma, hubo una reunión con el Secretario Adjunto de ATE Capital, Manolo Sueiro, integrante de ATE CONICET. Alli se plantearon las iniciativas para abordar la lucha contra la política de destrucción de la producción científica y tecnológica nacional, en conjunto con los sectores afectados.

Por Comisión Directiva:

Jorge Ramírez – Secretario General