La medida de fuerza se realizará los días 6 y 7 de abril del corriente.

El pasado viernes 26 de marzo sesionó el Plenario de Secretarías Generales de la Federación CONADU Histórica, con la asistencia de 26 asociaciones de base. En ese marco se resolvió PARO de 48 horas, para los días 6 y 7 de Abril. La medida se cumplirá con suspensión TOTAL de actividades académicas y de investigación tanto presenciales como virtuales.

La medida de fuerza obedece a las dilaciones del gobierno nacional en la convocatoria a la Mesa de Negociación Salarial del sector, cuya paritaria se encuentra vencida desde fines de febrero y con una pérdida en los haberes superior al 20% con relación a la inflación de los últimos 12 meses.

La docencia universitaria y preuniversitaria exige una recomposición salarial que supere las previsiones inflacionarias del presente año, y hasta el momento no ha tenido respuesta ni convocatoria a reunión. Demanda, además, el reconocimiento de gastos en la enseñanza virtual y cumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo en lo referido a las condiciones y medio ambiente de trabajo en el marco de la pandemia.

El Plenario de CONADU HISTÓRICA denunció también la negativa de algunos Rectores a constituir las Paritarias Particulares para la discusión del retorno progresivo y cuidado a actividades presenciales, en relación a las condiciones y protocolos sanitarios tal cual lo establece el Convenio Colectivo de Trabajo. En el caso de la UNSa, no sólo no está constituída esa instancia, sino que hace más de un año pedimos ser integradxs al Comité de Emergencia de la UNSa y sin respuesta favorable.



Por Comisión Directiva:

• Diego Maita L. – Secretario General.
• Jorge Ramírez – Secretario Gremial.
• Pamela Pérez – Vocal.