sitio de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa

Borrador de petitorio

A continuación, presentamos un borrador de petitorio elaborado en base a lo conversado en la reunión de docentes del viernes 7 de febrero en Sede Salta de la UNSa.

Se invita a lxs docentes a dejar sus opiniones en este blog (como comentarios), de modo de impulsar el debate y llegar a una redacción adecuada.

La nota se presentará el próximo lunes 10/2/2020.

Sr. Rector

Los recientes errores ocurridos en la liquidación de los haberes de los docentes de la UNSa correspondientes a los meses de diciembre 2019 y enero 2020, han sido severamente perjudiciales para muchxs de nosotrxs. En concreto, la Universidad omitió pagar aumentos y blanqueos de salarios, pese a que los mismos habían sido acordados en el ámbito de las negociaciones salariales nacionales.

En oportunidades anteriores, muchxs nos enteramos de descuentos o retenciones dispuestos por la autoridad universitaria recién en el momento de cobrar nuestros sueldos. Del mismo modo, recién frente al cajero electrónico nos hemos enterado, en ocasiones, de cambios en las dedicaciones, demoras en las renovaciones de cargos interinos, y hasta bajas; lo mismo vale para el monto que se retuvo o se devolvió como consecuencia de la aplicación del impuesto a las ganancias sobre nuestros haberes; conocemos casos en los que la UNSa retuvo cifras superiores a las que correspondía, las que fueron reintegradas luego de que el docente detectara el error. A veces un docente o una docente ha tenido que encontrarse con que no se ha depositado su sueldo o lo depositado es mucho menor que  lo esperado, siendo ésta la primera ocasión por la que se anoticia de la existencia de algún posible problema en su situación laboral.

Teniendo en cuenta que esos hechos impiden cualquier planificación razonable del uso de nuestros ingresos, a la vez que constituyen un verdadero destrato para lxs docentes (quienes no tienen oportunidad de interponer recursos a tiempo si entiende que la Universidad liquidó mal), es que solicitamos:

  • Cada vez que la Universidad reciba un instructivo de liquidación de parte de las autoridades nacionales, girará una copia a ADIUNSa para poder realizar el seguimiento del cumplimiento de los acuerdos paritarios. Del mismo modo, las resoluciones del Consejo Superior donde se establecen los salarios, deben emitirse con copia a la entidad sindical.
  • Con anterioridad a la efectivización del pago de haberes, el docente debe contar con información precisa acerca de la liquidación correspondiente; sólo de esa forma podrá interponer recursos en caso de que su situación fuera vulnerada. La demora en remediar situaciones erróneas podrá ser de escaso impacto para las arcas institucionales, pero significa un grave menoscabo de las posibilidades económicas para lxs docentes que viven de sus salarios.
  • El punto anterior puede cumplirse con la disposición del recibo de haberes digital; no obstante, sería un avance que la Universidad comunique esa información (que se genera al momento de realizarse la liquidación) de modo de que el o la docente cuente con un documento donde la institución reconoce cuáles son los montos que se depositarán en la cuenta sueldo correspondiente.
  • En el futuro, cualquier descuento, retención o variación sustancial del salario que afecte a cualquier agente de nuestra universidad deberá informarse con suficiente antelación, de modo de permitir de que el agente interponga los recursos que considere necesarios. No contar con esa información priva al o a la trabajador/a de la posibilidad de ejercer sus derechos más elementales, ya que la Institución se arroga la potestad de disponer de los haberes de manera unilateral, pudiendo lxs trabajadorxs ejercer su defensa después de haber sufrido las consecuencias.
  • Se establezca una fecha tope para el cumplimiento de los puntos anteriores
  • Respecto del o los errores que hubieran llevado a la liquidación incorrecta de los sueldos de diciembre y enero últimos,,  se explique públicamente cuáles fueron las causas, se deslinden las responsabilidades y se apliquen las sanciones que correspondieran.

 

Reiteramos que la redacción propuesta más arriba es provisional, y se trata sólo de un borrador. Por lo tanto, no debe tomarse como posición oficial de ADIUNSa.

El texto definitivo será publicado en esta Web y difundido por correo electrónico y redes sociales.

« »