Desde ADIUNSa tenemos una clara posición en muchos temas. Creemos que nuestra labor gremial no se agota exclusivamente en las reivindicaciones laborales, sino que abogamos por una sociedad que no excluya a las mayorías populares, ni a las minorías religiosas, sexuales, etc.

En tal sentido, siempre hemos estado abiertos al debate en diversos temas: y desde los argumentos que nuestra formación científica y universitaria nos brinda. Sin dogmas.

Así, constantemente tenemos requerimientos de la prensa, y a ellos tratamos de atender gentilmente, en virtud de que entendemos que lxs trabajadorxs de prensa –y su labor- son parte fundamental en la disputa por la construcción de sentido. Hemos discutido al aire con varixs periodistas, hemos coincidido, hemos disentido. Así, tenemos una relación de mutuo respeto con periodistas, productorxs, camarógrafxs, movilerxs, sin importar el medio, la patronal, o la línea editorial.

Sin embargo, desde hace tiempo venimos advirtiendo que la falta de cuidado en ciertas prácticas periodísticas va contribuyendo a caldear el clima, promoviendo la intolerancia, exponiendo lo peor del odio troll, tan típico de redes sociales. Muchas veces, miembros de nuestra Comisión Directiva han aparecido aludidos, y varias veces hemos tratado de poner paños fríos, entendiendo esto como “Reglas de Juego”. Pero si queremos una sociedad mejor, y queremos un periodismo mejor, no podemos seguir aceptando esto.

Por ello, en el día de ayer hemos remitido Cartas Documento a la empresa “QUE PASA SALTA” y a la “Dirección General de Protección de Datos Personales”, en virtud de que en los comentarios de la publicación «Este viernes…» (click para acceder) se utilizan datos personales de nuestro tesorero, el Prof. Diego MAITA LOPEZ para introducir comentarios que él nunca realizó, afectando su nombre, situación profesional y seguridad personal, como también de su grupo familiar y allegadxs. Asimismo se afecta en idénticos términos a la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa.

Desde ADIUNSa, hemos requerido al medio toda la información que permita identificar usuario, lugar y horario de estas menciones, y nos reservamos el derecho a accionar contra los responsables del medio por los daños y perjuicios ocasionados.

Lamentamos tener que haber llegado a esta instancia, pero en el complejo escenario actual este tipo de prácticas sólo contribuyen a exacerbar la violencia y a generar un clima de odio profundamente peligroso. Por esas razones, entendemos que no es posible dejar pasar estos hechos.

COMISION DIRECTIVA DE ADIUNSA