El 24 de marzo se cumplen 43 años del comienzo de la dictadura más feroz que la Argentina conoció.
La Comisión Directiva de ADIUNSa invita a la comunidad universitaria y a la comunidad salteña en general ha participar de la marcha en conmemoración de esta fecha. La misma se realizará el domingo 24, concentrando en el Portal de la Memoria a las 9:30 hs. para luego movilizar hacia Plaza 9 de Julio.
La dictadura, encabezada por la cúpula militar, fomentada y apoyada por sectores civiles, empresariales, políticos y eclesiásticos, aplicó el terrorismo de Estado como herramienta para instaurar un modelo económico cuyas consecuencias aún sufrimos. Con la desaparición, tortura y el asesinato de luchadorxs populares lograron implementar un sistema político y económico ligado a los intereses de los grandes monopolios empresariales, sobre todo ligados al capital extranjero y especulativo.
Seguimos gritando por Juicio y Castigo a los culpables de la tortura y la muerte de nuestrxs compañerxs. Y reivindicamos la lucha de estxs compañeros por una patria soberana y para todxs. Fueron 30 mil, y seguiremos exigiendo justicia por sus vidas y por sus luchas.
En el contexto nacional y latinoamericano, donde vemos un empoderamiento de sectores que promueven prácticas y pensamientos de tipo fascista, nos parece imprescindible salir a la calle para recordar a nuestrxs compañerxs, y en ese ejercicio de la Memoria, exigir porque los derechos humanos actuales se cumplan. Este gobierno, cuyos representantes son los mismos civiles y empresarios que perpetraron el golpe, hoy pisotea los derechos humanos básicos; trabajo, educación, salud, vivienda y tierra del pueblo Argentino. Es por ello que nuestra adhesión a esta convocatoria se inscribe en el marco del Plan de Lucha que, como docentes universitarixs, llevamos adelante, y fue resuelta por la Asamblea del día de la fecha.
El gobierno actual endeuda a todxs lxs argentinxs para favorecer a la patria financiera; su respuesta a los reclamos populares siempre es la represión, la descalificación y la persecución a quienes luchan, cuya máxima expresión es la multiplicación de presxs políticxs en todo el país. En esos aspectos, el gobierno actual se muestra como una continuidad de la dictadura; y para sostener esa política, intenta tergiversar la historia con el negacionismo y la mentira.
Este 24 homenajearemos a cada unx de esxs 30 mil cuyas vidas fueron arrancadas para implementar un modelo de hambre y despojo en nuestro país. Y en su Memoria lucharemos por una patria inclusiva, solidaria y liberada.
30.000 Compañerxs Desaparecidxs ¡Presentes!
¡No perdonamos, no nos reconciliamos!
¡Juicio y Castigo a los culpables militares y civiles del Terrorismo de Estado!
¡Libertad a los Presos Políticos!
¡No al pago de la Deuda Externa!
Por Comisión Directiva:
Jorge Ramirez – Secretario General
Diego Maita – Tesorero