La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa informa a sus afiliados que el pasado día 02 de agosto, mediante resolución rectoral ad-referendum del Consejo Superior, se dispuso la creación de 11 (once) cargos de gestión denominados “Coordinación”, sin contar con crédito presupuestario adicional que lo sustente. Asimismo, Dirección General de Personalinforma que el gasto estimado de agosto a diciembre del presente año, utilizando la escala salarial a diciembre de 2016, para cubrir dichos cargos es de $ 6.177.211,10.
Desde nuestro gremio vemos con preocupación la situación y queremos llamar la atención sobre los siguientes puntos:
-
No se explicita la fuente de financiación salvo parcialmente para los próximos meses; sería particularmente preocupante que afectara al “inciso 1”, o sea las economías generadas en partidas para personal. A tales efectos cabe señalar que la Universidad Nacional de Salta viene disponiendo, al 30/06, de casi 26 millones de pesos de dicho inciso para cubrir los gastos recurrentes de distintos convenios que no cuentan con asignaciones presupuestarias de la Secretaría de Políticas Universitarias.
-
Aún así, la conducción de la Universidad, sin dar una discusión amplia en el seno de la comunidad, decide disponer más de 6 millones de pesos para estos cargos, de clara índole política, a tan sólo 4 meses de haber transcurrido las elecciones para rector (cuando aún se tramitan impugnaciones en el fuero federal). Los decanos firmaron un despacho favorable, y varias facultades ya definieron el rol que cumplirían; no obstante, el gobierno universitario aún está a tiempo de rever la decisión y abrir una discusión más amplia.
-
En el ámbito paritario aún no se pudo otorgar el ingreso a la Carrera Docente a los docentes que llevan más de cinco años en condición precaria (interinos, temporarios, suplentes) pese a que uno de los objetivos claros del Convenio Colectivo vigente para el sector es el de terminar con situaciones de precariedad; reiteradamente se adujo desde la conducción universitaria que no se disponía de recursos para atender esta necesidad; sin embargo, la creación de los cargos de Coordinación compromete un monto que tranquilamente permitiría ajustar la planta docente para que no quede ningún docente precario con más de 5 años en esa condición.
-
Sobre un gasto estimado de 6,1 millones para 11 agentes, el costo de cada uno, por tan sólo 5 (cinco) meses, sería de $561.565; esto supone una erogación de $112 mil pesos mensuales, que equivalen a más de 16 cargos de Auxiliar de Primera con dedicación semiexclusiva con menos de 5 años de antigüedad.
Por todo esto, planteamos la necesidad de que esta resolución no sea homologada; por el contrario, debería derogarse y abrir la discusión de cuáles son las prioridades presupuestarias.
No abrimos juicio sobre la posible relevancia de contar con las Coordinaciones en cuestión, aunque la resolución rectoral no detall las necesidades que cubrirían estos cargos; no obstante, en un contexto en el que hay carreras que se sostienen mediante designaciones precarias, estamos convencido de que existen otras necesidades más urgentes, como el cumplimiento del Convenio Colectivo docente, la mejora de la Planta PAU, el incremento de las becas estudiantiles y del número de auxiliares de segunda categoría, entre otras.
Por Comisión Directiva:
Jorge Ramirez- Secretario general
Diego Maita- Tesorero