Opinamos, porque el silencio también es una opinión
Este 26 de octubre se elegirán legisladores nacionales por Salta. La CD de ADIUNSa es prescindente electoralmente, lo que no significa que no tenga opiniones, ni que esa prescindencia signifique silencio.
Las universidades públicas y los organismos científicos sufren el mayor ataque gubernamental desde la dictadura. El desfinanciamiento, las campañas de mentiras que buscan desacreditar a esas instituciones, y hasta el desconocimiento liso y llano de algo tan elemental como el cumplimiento de leyes insistidas por el Congreso con apoyo ampliamente mayoritario, evidencian que estamos viviendo una etapa particular, donde las instituciones y los derechos democráticos se deterioran al punto de tornarse irrelevantes.
El domingo la población tiene la posibilidad de decidir si sostiene el desguace de funciones estatales, como la Educación Pública, las Obras Públicas, la Salud de la población o el control de la calidad de alimentos y remedios. Si convalida la entrega de los bienes comunes, si subordina su economía a los mandatos del Tesoro Estadounidense.
Si se sigue negando la violencia de género, si se continúa reprimiendo a lxs jubiladxs cada miércoles, si se profundiza la quita de derechos laborales y se criminaliza la acción colectiva de lxs trabajadorxs.
Si consiente que los recursos públicos se destinen a pagar deuda (que sigue creciendo), a garantizar maniobras financieras. a comprar armas y aviones, a financiar la represión, a mantener redes de espionaje y hostigamiento. O si , en cambio, apunta a sostener la Ciencia, la Educación, la Obra Pública, el desarrollo tecnológico autónomo, el despliegue de políticas para sectores desfavorecidos.
Si apoya que la representación del país ante las instancias internacionales rechace las iniciativas multilaterales contra los bloqueos arbitrarios de Estados Unidos hacia Cuba y otros países; si niega la identidad al pueblo Palestino y avala el genocidio ampliamente documentado por organismos de Derechos Humanos e incluso de las propias Naciones Unidas; si abandona las entidades que procuran ayuda para enfrentar pandemias y amenazas globales a la salud. Todas esas posturas fueron sostenidas casi en soledad frente al conjunto de los países del planeta.
Estamos convencidos de que las elecciones, cualquiera que sea el resultado, no darán una respuesta definitiva. Pero queremos dar elementos para reflexionar el voto, sin direccionar en ningún sentido partidario en particular.
Será la lucha común, las manifestaciones colectivas, las que pueden forjar el país que necesitamos, que sólo puede construirse con las manos laburantes, las mentes predispuestas y activas, las necesidades comunes y una nueva independencia por horizonte.
En la instancia electoral, llamamos a expresarse en las urnas, en la forma en que cada unx considere. No hacerlo también es convalidar una ficción estadística que mostrará sobrerrepresentados a quienes saquen el mayor número de votos, aún si reúnen un bajo porcentaje del padrón.
Por CD:
Diego Maita, Secretario General
Pamela Péres, Secretaria Adjunta
Jorge Ramirez, Secretario Gremial
Eugenia Giamminola, Tesorera
Elizabeth Paz Burgos, Vocal
Lucía Castro, Vocal
Silvia Gasparini, Vocal