EduSegunMilei

Lxs docentes y nodocentes de las universidades públicas están en plan de lucha por el grave deterioro de sus salarios, que en muchos casos están por debajo de la línea de pobreza e incluso bajo la línea de indigencia. El sueldo mínimo de un docente de dedicación simple (el cargo más común de la UNSa) es de apenas $250.000… MENOS DE LO QUE CUESTA UN SOLO AEROSOL DE GAS PIMIENTA como los que usan profusamente las fuerzas de seguridad para reprimir.

Pero no sólo es un problema salarial. El gobierno avanza sostenidamente contra la educación pública, contra el presupuesto universitario, contra el sistema científico, contra los derechos de lxs trabajadores y en la destrucción de toda herramienta soberana del país.

Esas políticas se sostienen con represión; con los palos, los gases y detenciones que cada miércoles descargan sobre lxs jubiladxs frente al Congreso de la Nación; con operativos criminales que dicen atacar al narcotráfico pero disparan contra bagayeros y trabajadorxs precarizados; con represión a quienes reclaman por sus sueldos o sus puestos de trabajo, como a los azucareros de Ledesma, los choferes de Buenos Aires, lxs laburantes del INTI o del Hospital Rawson. Y con el ataque a lxs comunicadores y periodistas, insultadxs y amenazadxs por Milei, heridos, golpeados o detenidxs cada vez que registran las atrocidades represivas, como ocurrió con Pablo Grillo -herido de gravedad con un cartucho de gas pimienta en la cabeza- o incluso ayer, con la brutal detención de Tomás Cuesta, con un efectivo de gendarmería presionando su rodilla contra la cabeza del reportero.

A esa violencia estatal suman nuevos embates contra los derechos de lxs trabajadores, limitando el Derecho a Huelga, redefiniendo qué se considera como servicio esencial,e incorporando la categorìa de “actividades trascendentales”, para prohibir en la práctica la posibilidad de hacer paro.

Mientras tanto, “promociona” estafas como la de $LIBRA, alaba la timba financiera, destruye la industria del país y deja miles de trabajadores en la calle, alentando el cierre de industrias en Tierra del Fuego para convertirnos en el “parque de diversiones” de las grandes potencias mundiales.

Con eso el gobierno trata de tapar la realidad cotidiana de millones de personas que no pueden parar la olla, acceder a remedios indispensables o a una vivienda mínimamente digna.

El gobierno miente cuando dice que combate el narcotráfico, mientras quita toda barrera para que blanqueen su dinero; miente cuando dice que los sueldos crecieron, porque sus indicadores no consideran ni los tarifazos brutales ni el encarecimiento de la vivienda; miente cada vez que usa una bandera nacional, cuando regala los recursos y destruye la capacidad científica y tecnológica del país.

En vísperas del 25 de mayo vemos cómo el ataque sobre la universidad y la ciencia, el desfinanciamiento como decisión política de un gobierno que busca acabar con este sistema, nos lleva a la dependencia de conocimientos y tecnologías.

Por todo esto lxs trabajadores de la Universidad seguiremos en pie de lucha enfrentando las políticas de hambre y dependencia de este gobierno.

No más salarios dehambre – No más trabajadorxs pobres

No más trabajadorxs en la calle – No más jubiladxs pobres

Plata para la Educación y no para el FMI

Justicia por Pablo Grillo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *